La
psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde
su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología
se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y
social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para
prever y resolver los problemas en la salud mental de los niños
La psicología infantil atiende dos variables que pueden
incidir en el desarrollo del niño: el factor ambiental, como la influencia de
sus padres o de sus amigos, y el factor biológico, determinado por la genética.
Una de las cuestiones fundamentales que se intenta
transmitir a través de la citada psicología infantil es también la necesidad de
que los padres reaccionen y sepan cuando acudir a la misma para poder ponerle
solución al problema que tiene su hijo, sea del tipo que sea. En este sentido,
se establece que hay una serie de parámetros que son los que le pueden indicar
al padre o a la madre que ha llegado el momento de solicitar la ayuda de
especialistas.
Así, da a conocer que hay que optar por profesionales cuando
se está viviendo una importante crisis en el seno familiar, cuando el pequeño
tiene problemas en el colegio cuando aquel tiene problemas de relación con sus
compañeros, cuando su hijo está deprimido o cuando la personalidad y conducta
de aquel ha cambiado radicalmente.
Tomado de : http://definicion.de/psicologia-infantil/